LA HUELLA VERDE

La Huella Verde, un movimiento de acción por el clima y el turismo sostenible

En doctortrece entendemos que la comunicación y el marketing también deben ser herramientas para crear conciencia y responsabilidad. Su poder es infinito. Por ello, cuidamos al detalle todas nuestras acciones. Así fue como empezamos a trabajar en el proyecto La Huella Verde. Un movimiento por y para Granada en el que vamos de la mano con empresarios, emprendedores y profesionales del turismo de esta provincia.

La toma de conciencia, emprender acciones sobre el cambio climático y transformar el turismo en un modelo verde y sostenible son sus objetivos. Pero, también tiene como fin implicar al empresariado hostelero y del turismo sobre los efectos perjudiciales de la emisión de gases de efecto invernadero.
La Huella Verde es un proyecto, impulsado por la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, en el que desde doctortrece nos hemos implicado al 100%. No solo en la creación de la marca y su comunicación integral, también somos mecenas de esta idea que pretende cambiar el mundo.

La primera fase para la creación de este proyecto fue un análisis previo de la situación actual, públicos, valores y referentes. A partir de aquí comenzamos con la creación de la marca y todos sus elementos. Ya sea desde cero o con parte del camino andado, el proceso de creación de marca debe entenderse como una carrera de relevos en la cual cada corredor es fundamental para llegar a la meta.

La estrategia de branding previa al desarrollo del logo fue la base para sacar las conclusiones necesarias que permitieron un resultado final. Y es que, en doctortrece apostamos por el trabajo en equipo, codo con codo con nuestros clientes, con reuniones periódicas basadas en procesos creativos, desde el inicio al fin del camino. Como no podía ser de otra manera, creamos un libro de estilo para poder utilizar la marca de un modo correcto y sencillo, con una guía de estilo donde se contemplan las versiones del logotipo, colores o tipografías.

Esto sienta las bases visuales de la marca y plasma las conclusiones de todo el proceso. Es el primer acercamiento como brandbook de la marca y es ampliable en cuanto a las soluciones comunicativas que contemple. En doctortrece conocemos las ventajas del branding. Es imprescindible para conseguir nuevos usuarios y mantener a los que ya lo son. Dado el número de
organizaciones que nacen cada día, es necesario diferenciarse de los demás para conseguir el éxito. ¡Por eso lo damos todo en este proceso!

El proceso de branding en cuatro pasos

En el nuevo escenario de la era digital, las organizaciones están en un mismo nivel en el campo de juego, sin importar su tamaño. Esto constituye una auténtica oportunidad y una verdadera democratización desde el punto de vista del branding. Por ello es imprescindible guiar el desarrollo de una marca en cuatro pasos:

Misión, propósito y visión: ¿Qué ofrecemos a nuestros usuarios que nos hace diferentes? ¿Qué es lo que hace a nuestros trabajadores levantarse cada mañana y seguir construyendo el proyecto?

Público objetivo: ¿Con quién nos vamos a relacionar? ¿Cómo se comporta, cuáles son sus necesidades, su forma de trabajar, sus expectativas, con quién y de qué forma se relaciona con el entorno?

Valores: ¿Qué nos diferencia de otros proyectos similares? Hay que sintetizar quiénes somos en palabras que nos definan de un modo sencillo y evocador, evitando utilizar palabras planas y adjetivos comunes de bajo impacto.

Referentes: ¿Quiénes son los referentes punteros de nuestro sector? ¿Qué proyectos se asemejan más, cuáles de forma indirecta y a cuáles queremos parecernos? ¿Queremos encajar o destacar?

doctor trece agencia de marketing y comunicacion en granadaEcobranding

Es importante adaptar la estrategia de branding a las características de nuestro proyecto. ¿Te imaginas que el planteamiento de La Huella Verde se basara en soportes de plástico? Nosotros tampoco. Es por esto que también quisimos adaptar la manera en la que producimos y enviamos nuestros mensajes a los valores del proyecto. Así lo hicimos:

Utilizar materiales reciclados en nuestra publicidad

Merchandising reutilizable y sostenible

Impresión con menos tinta: Logotipo en una sola tinta o sin relleno, fotografías en cartelería que no ocupen todo el espacio y colores que minimizan la cantidad de tinta empleada en la impresión.

Eco UI: Limitar la luminosidad, ahorrar el consumo de energía en pantallas OLED y reduce el tamaño de los archivos para reducir el espacio del servidor.

Sacar la marca a la calle

Una vez creada la marca solo nos quedaba salir a la calle. Nos pusimos manos a la obra con la página web de este bonito y verde proyecto. Basada en la identidad visual, incluimos los objetivos, el manifiesto, los colaboradores con el proyecto y la sección de noticias, para hacernos eco de todas las acciones que realizamos y nuestra aparición en medios.

Gestionamos diariamente las redes sociales, en las que hacemos partícipes a todos los agentes, instituciones y entidades que se involucran en esta idea de cambiar el mundo hacia un lugar más amable. Realizamos un dossier de captación de fondos, para financiar todos los proyectos que tiene La Huella Verde a la hora de conseguir sus objetivos, como la plantación de 7.000 árboles para la puesta en marcha del primer sumidero de CO2 que existe en Andalucía, que ya es una realidad en la ciudad de Granada.

Para seguir sumando adeptos al respeto del medio ambiente y generar contenido, también hemos realizado varias acciones. Para poner en valor el proyecto, se presentó como ejemplo de buenas prácticas en el marco de la Cumbre Mundial del Clima COP25, celebrada en diciembre de 2019 en Madrid. Otra de estas acciones ha sido la realización del vídeo corporativo, en la que se justifica el proyecto con datos. Un ejemplo es que Granada es la tercera ciudad más contamina de España.

Además, en nuestro día a día buscamos contenido para el desarrollo de material audiovisual, que nutre nuestros canales y tienen un objetivo didáctico, de concienciación y respeto con el medio ambiente. ¿Te unes a La Huella Verde para construir entre todos un mundo mejor?

Comunicación Social y Digital S.L., ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente

 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram