Agencia de Comunicación en Granada | doctortrece
Agencia de Comunicación en Granada | doctortrece
  • Home
  • La agencia
  • Servicios
  • Clientes
  • Proyectos
  • Reel
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
WhatsApp
  • Home
  • La agencia
  • Servicios
  • Clientes
  • Proyectos
  • Reel
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
WhatsApp
tipografía

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

¿Cómo encontrar la tipografía adecuada?

Jose Luis Moreno Luaces2021-11-10T11:27:11+01:00
Diseño

La labor de encontrar una tipografía adecuada es todo un reto hasta para profesionales del diseño, pero desde doctortrece te contamos algunos tips y consejos para que la elección de esta te resulte mucho más sencilla.

Stanley Morison, una de las figuras más influyentes e importantes de la imprenta, definió la tipografía como “el arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto escrito verbalmente”.

¿Por qué es importante elegir una tipografía adecuada?

La tipografía es una herramienta clave a la hora de diseñar la identidad de marca de un proyecto que, junto con el logotipo, la paleta de color y otros elementos conforman su identidad visual.

Cuando un diseñador se forma y aprende el método de trabajo a la hora de emprender un proyecto es necesario realizar una serie de pasos para construir nuestra marca. Lo primero es sacar unos valores que queremos representar como base del proceso creativo. Una vez tenemos esto, podremos seguir con la producción del resto de elementos, entre ellos la tipografía.

¿Cómo elegir la mejor para tu proyecto?

Para comenzar con la búsqueda, como diseñadores, tenemos la necesidad de manejar herramientas para evitar perdernos en la inmensidad de la jungla de las letras. Tener conocimientos básicos, poseer buenas referencias tipográficas y saber gestionarlas son condiciones básicas de un profesional de nuestro ámbito.

Quedaron atrás los tiempos en los que los diseñadores solo disponían de una paleta tipográfica escasa, en los que se limitaban las opciones en cuanto a la elección de ella. Actualmente disponemos de un denso bosque tipográfico, en los que debemos atender sus características técnicas, formales, su belleza o uso.

La anatomía de una letra nos puede dar pistas para la elección de una tipografía en base a los valores que habremos seleccionado previamente.

Para un diseñador, recopilar una lista de tipografías variada y no demasiado extensa es una gran ayuda para elegirla, ya que así nos ahorraremos un tiempo muy valioso para los procesos de trabajo que abordemos, aunque por muchas herramientas que tengamos a mano, ninguna podrá sustituir al ojo adiestrado del diseñador.

Si eres un diseñador inexperto o en formación te preguntarás por dónde empezar buscando. Una buena forma de empezar es aprendiéndote y conociendo la famosa clasificación tipográfica Vox-ATypI. Este complejo y enrevesado nombre se debe a su creador Maximilien Vox en el año 1952 y su consiguiente adopción por la Association Typographique Internationale (ATypI) en el año 1962.

Ésta permite clasificar los tipos de letra en nueve grandes familias tipográficas (humanas, garaldas, reales, didonas, mecanas, grotescas, lineales humanísticas, lineales geométricas e incisas) que nos servirán de gran ayuda para comenzar en el mundo del diseño gráfico.

La creación de las letras se remonta mucho antes de la tipografía y, por supuesto, del oficio del diseñador. Es por ello que, por encima de la decoración y ornamento de cualquier diseño, logotipo u otra cosa, su función principal es la legibilidad de la misma. Así mismo, es crucial que evitemos su mal uso. Esto no significa que no podamos realizar experimentos con ellas. De hecho, actualmente se crean nuevas tendencias en la modificación, remodelación o transformación de las tipografías, pero siempre desde el cuidado y el buen uso. Un ejemplo de ello es #36daysoftype, tendencia que se hizo viral en abril, que se trataba de crear una letra en 3D cada día del mes hasta completar el abecedario.

Esperamos que este texto te haya servido de ayuda para complementar tu conocimiento como diseñador o simplemente como amante del extenso mundo de la tipografía y te ayude para abordar tu próximo proyecto.


    Related Posts

    branding-granada-conectada
    Branding, Comunicación, Diseño, Eventos corporativos, Marketing
    GranadaConectada: el proyecto que conecta a través del diseño y la creatividad
    Para el desarrollo de GranadaConectada hemos necesitado crear una identidad visual que refleje las cualidades y la intención del...

    Podemos hacer grandes cosas juntos, ¿nos conocemos?

      Todos los derechos reservados © Copyright 2020 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad
      Aviso de Cookies
      Doctortrece usa cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Puedes conocer nuestra Política de Cookies.AJUSTESACEPTAR TODAS
      Política de Cookies

      Revisión de Privacidad

      Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para ofrecerle servicios adecuados a su perfil. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Si hace clic en Aceptar implementaremos todas las cookies.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR